![]() |
||||
FÙTBOL
La selección amateur del Reino Unido que ganó el primer torneo internacional de fútbol organizado en los Juegos Olímpicos de Londres 1908.
El primer encuentro internacional de este deporte se remonta al partido disputado entre Inglaterra y Escocia el 30 de noviembre de 1872. El fútbol en ese tiempo era prácticamente desconocido fuera de las islas Británicas, pero lentamente comenzó a desarrollarse en otras partes del mundo. El fútbol debutó como un deporte de demostración en los Juegos Olímpicos de París 1900, experiencia repetida en Saint Louis 1904 y los Juegos Intercalados de 1906 en Atenas. El 21 de mayo de 1904 fue fundada la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) con el fin de organizar el desarrollo del deporte. Dentro de sus ideas originales surgió la posibilidad de realizar en 1906 un torneo internacional en Suiza, pero finalmente la propuesta fracasó. Sin embargo, la idea se mantendría y se concretaría cuando en Londres se organizaron los IV Juegos Olímpicos en 1908 y se declaró el fútbol como deporte olímpico oficial. A cargo de la Football Association (no afiliada a la FIFA aún, pero con quien mantenía una estrecha relación), el primer torneo sería ganado por el Reino Unido, seguido por Dinamarca y Países Bajos. Con el paso de los años el torneo olímpico de fútbol se mantuvo, pero como un evento amateur. En 1909 Sir Thomas Lipton organizaría un torneo profesional entre clubes que representarían a cada país en la ciudad de Turín. Éste torneo es denominado a veces como la "primera Copa Mundial". En 1914 la FIFA reconocería al torneo olímpico como un "campeonato mundial de fútbol para amateurs" y decidió hacerse responsable del desarrollo de dicho evento. Tras la Primera Guerra Mundial se realizaría el primer torneo intercontinental en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920, donde participaron 13 equipos europeos junto al seleccionado de Egipto. En los Juegos Olímpicos de París 1924 se integraron los equipos sudamericanos. En dicho evento, Uruguay se coronaría campeón, revalidaando su título cuatro años más tarde, en Ámsterdam 1928. La primera Copa Mundial
El Estadio Centenario, ubicado en Montevideo, Uruguay, fue construido para la realización de la primera Copa Mundial en 1930. El estadio fue la sede de la final de dicho torneo, en que los locales derrotaron 4:2 a Argentina.
Durante los Juegos Olímpicos de 1928, la FIFA organizó un congreso donde se decidió finalmente la realización de un torneo de fútbol profesional de nivel internacional en 1930. Inmediatamente varios países europeos presentaron su candidatura (Italia, Hungría, los Países Bajos, España y Suecia) junto a la de Uruguay. Jules Rimet, presidente de la FIFA en esos años, estaba a favor de la realización en el país sudamericano, tanto por sus éxitos deportivos como por el hecho de que el país celebraría el centenario de la Jura de la Constitución. Además, pensaba que realizarlo fuera de Europa podría servir como forma de ayudar al proceso de paz tras la devastadora Primera Guerra Mundial que asoló a dicho continente. La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o Mundial, o Copa FIFA del Mundo, cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Futbol, es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17,las tres organizadas por la FIFA. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, on la excepción de los años 1942 y 1946, los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes. La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 que vista por más de 1.100 millones de personas), y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos. La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 19 ocasiones, en las que ocho países han alzado la copa: Brasil es el equipo más exitoso, con cinco victorias; Italia le sigue con cuatro trofeos, mientras que Alemania tiene tres; Uruguay y Argentina la han ganado dos veces, en tanto que Inglaterra, Francia y la actual campeona España se han titulado campeones una sola ocasión. El torneo presenta una fuerte dominación de los equipos europeos y sudamericanos: los primeros ganaron el título en 10 ocasiones, mientras que los sudamericanos lo ganaron 9 ocasiones y sólo dos equipos de otras confederaciones geográficas han llegado a semifinales: Estados Unidos en 1930 y Corea del Sur en 2002. Además, Brasil (en 1958 y 2002) y España (en 2010) han sido los únicos equipos que han ganado fuera de su continente . La XIX Copa Mundial se celebró entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2010, por primera vez en un país del continente africano, Sudáfrica. En ella se coronó campeona España al vencer a Países Bajos por un gol a cero en la prórroga. |
|
|||
![]() |